Paso 3:
Completar una llamada inicial
Por lo general, el centro de rehabilitación cardiaca le llamará en un plazo de dos semanas, pero si aún no tiene noticias suyas, llámeles.
Mientras espera, puede preparar las respuestas a las preguntas que el personal de rehabilitación podría hacerle durante esta llamada inicial.
preguntas que le pueden hacer:
Tenga esta información preparada para la llamada.
- Información básica
Nombre, fecha de nacimiento, cardiólogo, dirección, contacto de emergencia, etc. - Tabaquismo
¿Fuma actualmente? ¿Ha fumado en el pasado? En caso afirmativo, ¿cuánto? - Factores de riesgo
¿Tiene obesidad, diabetes o colesterol alto? - Síntomas cardíacos
Desde su alta hospitalaria, ¿ha tenido dolor en el pecho, opresión, presión en el pecho, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma relacionado con enfermedades del corazón? - Actividad física
¿Cuál es su nivel actual de actividad física? ¿Camina o hace ejercicio con regularidad? ¿Tiene algún dolor que le impida realizar actividad física? - Retos de aprendizaje
¿Tiene problemas de visión, audición u otros que le dificulten el aprendizaje en determinados formatos? - Transporte
¿Le preocupa poder acudir a sus sesiones de rehabilitación cardiaca? - Medicamentos
Qué medicamentos está tomando actualmente, incluida la dosis y la frecuencia con que los toma.
Hoja de trabajo para el alta de la American Heart Association
Una lista de comprobación le ayudará durante los días que transcurran entre el alta hospitalaria y la visita de seguimiento al médico o la visita inicial al centro de rehabilitación cardiaca.
Hoja de trabajo sobre medicación de la American Heart Association
Utilice esta hoja de trabajo para anotar información importante sobre su medicación actual que su médico o el personal de rehabilitación cardiaca puedan preguntarle.
En cierto sentido, la primera operación de corazón me salvó la vida, pero la rehabilitación cardiaca me la salvó por segunda vez. Los rehabilitadores obraron un pequeño milagro al devolverme la confianza en mí mismo.
- John, participante en rehabilitación cardiaca